domingo, 14 de junio de 2015

Rayuela y Alfabetización

Escribir es más que juntar letras


En Rayuela, pensamos que no hay mejor manera para aprender a escribir que escribiendo. Por esto los educadores de Rayuela les ofrecen a los niños y niñas un ámbito donde escribir tiene sentido.
Por ejemplo, en el dispensario de Quebrada Honda los chicos hicieron un panel dedicado a los pacientes donde escriben chistes, colmos y adivinanzas. Ellos escribieron "Para que tu espera sea más divertida".
En Pizarro y Quebrada Honda los niños escriben para guardar memoria. Ellos están llevando adelante una bitácora, donde escriben las cosas que desean, las que no les gustan y lo que van haciendo y no quieren olvidar. 
Por su parte, el equipo de educadores de San Miguel les propuso a los niños solicitar por escrito sus necesidades a las autoridades municipales. Es así como llegaron a la "muni" varias cartas de los niños manifestando su necesidad de contar con un espacio para jugar y compartir en el barrio.  
Por su parte los niños y niñas que participan de Rayuela en el Salón Comunitario de Alto Alegre planificaron en un calendario los pasos que debían realizar para organizar una fiesta en el barrio. 
En el mismo sentido trabajan los alfabetizadores que enseñan a leer y escribir en los barrios de nuestra ciudad, en el marco del Plan Nacional de Alfabetización. En San José fueron los propios vecinos que participan de este programa quienes realizaron los afiches publicitarios para la fiesta del barrio. 

En Rayuela, escribimos para contar lo que hacemos y lo que queremos. 
Porque escribir es más que juntar letras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario