Lo que el agua no llevó
Desde el jueves 2 hasta
el sábado 4 a medio día, 10 artistas realizaron esculturas en vivo en la
Explanada Municipal, en el marco del encuentro solidario Arte x Unquillo. Las
obras producidas quedaron expuestas para la venta, completando así la colección
de obras donadas por más de 50 artistas que estuvieron en el Museo de la Ciudad
y en el Centro Cultural Rivolta durante las jornadas de Semana Santa hasta el
domingo.
Este encuentro, realizado
“a pulmón” y en el que los escultores trajeron hasta sus herramientas, fue la
propuesta de la Dirección de Cultura y Educación municipal para realizar, luego
de los sucesos de febrero, un evento de características similares al Simposio
de Esculturas. “Cuando supimos que no
íbamos a hacer el Simposio, por lo que todos sabemos, pensamos que no podíamos
dejar pasar la fecha porque la Semana Santa es igual a Simposio de Esculturas
en Unquillo. Y no podíamos dejar que eso se pierda”, expresó Luli Chalub,
coordinador del evento. “Pensamos diversas alternativas, y quedamos con esta,
un pequeño simposio para mantener viva la llama”, agregó.
En la Explanada
trabajaron los escultores: Luis Bernardi, madera; Jorge Cabrera, piedra sapo; Ezequiel
Sarzotti, chapa; Guillermo Ciocca, piedra granito; Julio Guillamondegui, madera;
Luli Chalub, madera; Carolina Palmero, piedra sapo; Eugenia Acosta, mármol; Marcos
Duggan, madera y Boyo Quintana participó con dibujo. Además, unos 60 artistas
conformaron las muestras en el Museo de la Ciudad y Centro Cultural Rivolta,
con exposición y venta de obras a beneficio del Centro de Desarrollo Infantil
municipal de Villa Forchieri.
La donación de los artistas fue importante,
hubo una inversión importante en su participación en este Arte x Unquillo. “Hay
muy buena onda para trabajar y mucho compromiso. Como expresó Marcos (Griffa),
estos espacios tratan de reconstruir el tejido social, son espacios compartidos
y que no queremos perder, nos identifican como ciudad y no queremos perderlos
porque si no… es como que se los llevó el agua”, concluyó Luli.
Ezequiel Sarzotti, escultura en metal y madera.
“Habíamos estado
conversando con Marcos y Luli, pensando en el
Simposio, si se hacía o no. Se buscó una solución que fuese adecuada a
las circunstancias y acordamos este formato que está bueno. Me invitaron a
participar y me sumé tratando de darle un poco de vida a esto porque creo que
la actividad artística nunca se debe dejar de hacer, más allá de los desastres.
Además, es algo hermoso que levanta. Son como dos objetivos, por una parte, el
fin solidario de la donación de las obras; pero por otro lado está el objetivo
de que esto ‘no decaiga’. Si bien pasaron un montón de desastres, todo sería
más triste todavía si no se siguen haciendo estas cosas. Está buenísimo como
espacio de encuentro con nuestros compañeros escultores, juntarnos aquí y hacer
arte, y la estamos pasando bien. Es algo que nos convoca siempre y sobre todo
en este pueblo que realmente tiene un muy buen desarrollo artístico y la parte
que yo más conozco, de la Dirección de Cultura que siempre está haciendo mucha
movida”.
Eugenia
Acosta, escultura en piedra.
“Me sumé porque mi interesa, me gusta hacer
cosas para mi ciudad. Estuve en otros dos Simposios. Esta vez pensaba donar una
obra, pero luego Luli me convocó para venir a realizarla aquí, en vivo, y ahí
nomás le dije que sí. Estamos trabajando muy bien, contentos. Esperamos que
sirva, que se venda y que aporte a la reconstrucción del pueblo”.
Julio Guillamondegui, escultura en madera.
“Me convocó Luli y me
sumé enseguida. Es importante mantener el Simposio y si no se hace este año, va
a desaparecer. Es muy fuerte, todo ad honorem pero queremos sostenerlo”.
Arte x Unquillo en el Rivolta y en el Ciudad
Los artistas que donaron
obras para exhibición y venta en los dos museos de Unquillo fueron: Laura Actis Danna,
Paulo Ahumada Rovai, Carlos Alonso, Ramón Argañaráz, Mateo Argüello Pitt, Diego
Arrascaeta, Amanda del Valle Avaro, Ernesto Berra, Luciana Bertoloni, Sergio
Blatto, Martín Breccia, Semilla Bucciarelli, Dolores Cabanillas, Romina Calla,
Cecilia Candia, Pablo Canedo, Estela Capdevila, Cecilia Casenave, Luli Chalub,
Martha Chiarlo, Manuel Coll, Carina Cufré, Pablo Curutchet, Elisa De Azlor,
Raúl Díaz, Alejandra Escribano, Fundación Museo de Arte Contemporáneo de
Unquillo, Fanny Gabutti, Diego Galíndez, Gabriel Garay, Adriana Giovannetti,
Laura Guardia, Mabel Hurtado, Tihomir Kourdov, Silvina Lazzarini, Gaspar Luna,
Nicolás Machado, Ana María Olmos, Jacinto Palacios, Eduardo Quintana, Beatriz
Renard, Mónica Rizzuto, Mariana Robles, Julia Romano, Laura Sosa Loyola, Juan
Tardivo, Iris Tolosa, José Utrera, Ana Carolina Valverde, Ramiro Vázquez y Juan
Villa. Además, dos grabados, de Remo Bianchedi y Álvaro Izurieta, donación
proveniente del Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (MACU, aún en
construcción), que también están a la venta.
En Maika Galería de Arte
Adriana Alonso, Alicia Domínguez, Daniel Agostinis, Guillermina
Arlegain, Olga Cabello, Elina Buteler, Stella Olmas, Fanny Gabutti, Estela
Meichtry, Ramón Argañaraz, Elisa de Azlor, Adrián Bertol, Angelina Paz y
Gabriel Garay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario