martes, 3 de febrero de 2015

Carnavales barriales









San Miguel a cancha llena
Domingo 1º de febrero, noche despejada a pesar de los pronósticos, y la cancha de fútbol del Centro Vecinal San Miguel se llenó de vecinos, murgas y artistas de Carnaval para tener su noche en los Barriales. Hechizos de mi Tierra fue el prólogo para la actuación de Lore Jiménez y su cuarteto tradicional en el escenario. Con la buena onda que la caracteriza, la joven cantante “se compró” al público que bailó y cantó sus temas. En el campo de juego, y haciéndose lugar entre la gente que lo colmaba, desfilaron las murgas. Esta vez se sumaron también la Unquío Paradise -con la participación de Dante, el Rey del Carnaval 2014- y Agua de Luna; también estuvieron las niñas de la Comparsa Andina de la Casa de Encuentro de los Pueblos Originarios de Unquillo, Los Aliados de Herbera y La Murloza de Río Ceballos.
Como todas las noches, estuvieron presentes los equipos de Salud municipal, también de la Secretaría de Políticas Sociales acompañando la fiesta con prevención y concientización. Mientras, los integrantes de la Dirección de Cultura y Educación acompañaron la organización del evento protagonizada por los vecinos de San Miguel. También estaba la feria de artesanos de Gema y los puestos de venta de comida y bebida.
“Nos organizamos, a partir de la convocatoria del Centro Vecinal, en las reuniones de Mesa barrial. Allí decidimos los que queríamos poner un puesto, qué comidas y bebidas vender, a qué precio; para que no se repitan las cosas y sea accesible a los vecinos”, explicó Gabriela, de uno de los diez puestos. Y agregó: “Nos está yendo muy bien con la venta”. Por su parte, Beatriz, vecina de San Miguel, comentó que siempre va con su hija y nieto y que le gusta mucho el Carnaval en el barrio porque es “una fiesta a la que pueden ir todos, sin tener que tomar colectivos, y es muy familiar”.
Cristian Andrada, profesor de la EPA!, explicó: “Todo se gestó desde la Mesa, en la que participaron los integrantes del Centro Vecinal, los de la Murga y otros vecinos. Nosotros solamente acompañamos porque aquí ya tienen su experiencia en Carnaval”. Comentó además que se realizaron muchas reuniones y todo se fue gestando desde allí, la grilla de artistas, la distribución en el predio, los kioscos de comida y todo lo que hace a la fiesta. “Nosotros acercamos las herramientas y delegamos lo más posible”, concluyó.
Lili, presidenta del Centro Vecinal San Miguel, comentó: “Ya vamos por el cuarto año de Carnaval, y viene bastante aceitada la organización. Estoy orgullosa de mis vecinos y la participación que han tenido”. Explicó que, al ser integrante también de la murga Los Miguelitos, murga y Centro Vecinal trabajan siempre juntos: “Desde el principio siempre estuvieron muy vinculadas las dos organizaciones”. También comentó que este año son 45 los integrantes de la murga y que quienes la apoyan van de las 10 a 20 personas, según la época. “Además, durante el año hacemos encuentros con los chicos y ahora queremos continuar con un taller de costura, para ir preparando los trajes del próximo Carnaval”, “Tenemos muchos proyectos para trabajar en 2015”, concluyó Lili.
La noche terminó a puro cuarteto con la actuación de los Stilo K, que hicieron bailar hasta a las sillas. Ahora a esperar el próximo fin de semana en Cabana y el Parque Integrador. Y, para completar, los Carnavales en la Doble Avenida del 13 al 16 de febrero. Y que siga el baile!

No hay comentarios:

Publicar un comentario