ACTA nº 4 de la MESA
REGIONAL GOBIERNOS LOCALES Y ORGANIZACIONES POR LA CVC
Siendo
las 15hs del día 27 de Agosto de 2014, se reúnen en Dirección de Cultura y
Turismo de la Municipalidad de Jesús María:
Daniela
Sterren (La Vertiente, Río Ceballos)
Julio
Enriquez (El Espejo, Jesús María)
Valeria
Prato (Tagua, Red de Productores Culturales)
Javier
(Revista Carayá, Jesús María)
Luis
“Gato” Enriquez (El Espejo, Jesús María)
NestorEnriquez
(El Espejo, Jesús María)
Silvita
Vergara (Sueños de Dragón, Salsipuedes)
JoseCabrera
(Radio Nativa, Unquillo)
Daniela
Cabrera(Radio Curva, Sueños de Dragón, Salsipuedes)
Eleonor(Biblioteca
Cawana, Unquillo)
Aida
Maldonado(Radio Curva)
M.
Emilia Ruiz (Tagua, Red de Productores Culturales)
José
y Gabriela castillo(Sayana, Mendiolaza)
Candelaria
Molina (Dirección de Cultura, La Granja)
SebastianHissa
(Dirección de Cultura, Jesús María)
Cecilia
(Secretaría de Desarrollo Humano, Salsipuedes)
Pate
Palero (Dirección de Cultura, Río Ceballos)
Nico
Koconós (Dirección de Cultura, Municipalidad de Unquillo)
MarcosGriffa
(Dirección de Cultura, Municipalidad de Unquillo)
Cecilia
Salguero (EPA!, (Dirección de Cultura, Municipalidad de Unquillo)
Virginia
Carranza (Programa Derecho a la Cultura, UNC)
Temario y Acuerdos
de la reunión:
(Gisela
di Marco, Dirección de Cultura de Villa Allende, avisó que no podía asistir)
-Objetivos de la Mesa
Aprovechando
la presencia de nuevas organizaciones, se conversa en relación a los objetivos de
la Mesa (debate y construcción participativa de políticas públicas), el
carácter abierto y conformación de la misma. Se realiza un repaso del recorrido
en relación al proyecto de la Ley de Apoyo a la Cultura Viva Comunitaria,que el
Colectivo Pueblo Hace Cultura presentó ante el Congreso de la Nación, la
participación en el 1er. Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria
de La Paz, Bolivia y los objetivos y avances en relación a la organización del
1er. Congreso Nacional de Cultura Viva Comunitaria que se realizará en las Sierras Chicas (con sede central en Unquillo) del 21
al 24 de noviembre próxima.
-Acta fundacional
Se
conversa en relación a los cambios propuestos por la Red de Productores de
Sierras Chicas en relación al acta fundacional. Desde los municipios y
organizaciones que no integran la Red se insiste en relación a que la
conformación de la Mesa responde a necesidad de articular los diversos procesos
que se vienen desarrollando entre organizaciones, municipios y universidad. Se
intercambia opiniones, no llegando a un acuerdo.
-Mapeo/relevamiento de
organizaciones culturales comunitarias
Se
acuerda aplicar el instrumento de relevamiento, disponiendo del mismo en los
medios de circulación institucional (municipios y organizaciones). Las organizaciones
deberán completar el cuestionario y acercarlo a los municipios. Se considera
que la información recabada permitirá reconocer la diversidad y cantidad de
organizaciones culturales existentes en el departamento Colón, y que será un
insumo importante para la construcción de políticas públicas. En este sentido,
se informa sobre la reunión que mantendrán los municipios y la UNC, con los
responsables del Sinca (Ministerio de Cultura de la Nación) el martes 9 de
septiembre a las 10hs en la UNC, y la presentación de este programa el mismo
día a las 19hs en el Cabildo, en el marco de la feria del libro de Córdoba.
-Fondo de Apoyo a la CVC
Se
conversa en relación a la propuesta de la Dirección de Cultura de la
Municipalidad de Unquillo en relación a la creación de un Fondo de Apoyo a la
Cultura Viva Comunitaria, para ser incorporado en el presupuesto municipal
2015. La propuesta es que cada municipio considere la posibilidad de incorporar
una propuesta de este tipo, atendiendo a las particularidades, necesidades y
procesos locales. La Red compartió algunas observaciones y aportes a la
propuesta que tienen que ver con que la misma fomente prácticas solidarias
entre las organizaciones (con proyectos presentados por dos o más organizaciones) y que los municipios puedan
retribuir a las organizaciones con quita de impuestos, entre otras. Se propone
considerar en el mediano plazo la creación de un fondo regional.
Queda pendiente para la
próxima reunión el reglamento o acuerdo de funcionamiento de la Mesa y la firma
del acta compromiso entre los municipios.
Próxima reunión:
Miércoles
24 de septiembre, 15hs, en Salsipuedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario