Congreso Nacional de
Cultura Viva Comunitaria
Fecha:
19/08/14
Lugar:
Museo de la Ciudad (Unquillo)
Presentes:
María
Emilia Ruiz (Tagua), Claudia Quintana (Coope, Agua de Luna),Carina Yadanzas
(Tagua).
Paula
Gaviglio y Laura Mammana (Secretaría de Gestión Participativa, Municipalidad de
Unquillo)
Emiliano
Cárdenas y Marcos Griffa (Dirección de Cultura y Educación, Municipalidad de
Unquillo)
Daniela
Cabrera (Sueños de Dragón y Radio Curva, Salsipuedes)
Marcos
Gigena (Taller de carnaval, Municipalidad de Unquillo)
Beatriz
Carusso (escultora, Taller de carnaval, Municipalidad de Unquillo)
Gabriela
Castillo (CConoSur, Sayana, Mendiolaza)
Lourdes,
Daniela, Josefina (jóvenes del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo, en
articulación con Dirección de Cultura y Educación, Municipalidad de Unquillo)
Cecilia
salguero (EPA, Dirección de Cultura y Educación, Municipalidad de Unquillo)
Se inicia
la reunión informando sobre la visita el próximo fin de semana (23 y 24 de
agosto) de Eduardo Balan y otros compañeros de la “mesa de apoyo”(Pueblo hace
Cultura, Buenos Aires). Se acuerda una reunión de trabajo para el sábado 23, a
las 16hs, en la EPA! (Casona Municipal, Unquillo)
Se continúa
con el avance de las comisiones:
- Comisión
Logística
Considerando
una inscripción de 2000 personas, la estimación de presupuesto general del
congreso ronda los $150mil, respecto a gastos de sonido, transporte, baños
químicos, almuerzos y otros gastos generales. Detalle:
-Sonido:
$2000 x 7 festivales + $6000 camping, subtotal:
$20mil
-Baños: 20
baños a $1000 c/u, subtotal: $20mil
-Transporte:
100km x 7 festivales a $20 x km, subtotal:
$14mil
-Comidas
(mano de obra, sin insumos): dos almuerzos x $20 x persona x 2000 personas, subtotal: $40mil (con insumos se duplica)
-Comunicación
(gráfica, cartelería, credenciales, pasacalles): $15mil
-Recursos
para actividades (talleres, decoración
festival, intervenciones): $20mil
-Otros
gastos generales: $10mil
Total: $150mil(+ 40mil materia prima
comida, ver donaciones, según especificación marca y tipo)
La Red de Teatro
Comunitario solicita albergueen escuelas y equipamiento para cocinar (ellos resolverían
sus comidas), para 200 personas (7 grupos). En principio vemos posible el
albergue (vemos qué respuesta del IPEM 78), no así el equipamiento para
cocinar.
Se reitera
el pedido de envío de información de cada comisión respecto a necesidades y requerimientos,
para que la Comisión Logística pueda avanzar en la gestión de recursos.
-Comisión Espacios pedagógicos
(círculos de visión y talleres)
Los
compañeros del equipo (Javier B. y M. José S.) enviaron propuesta de criterios
para los talleres, proponiendo: carácter vivencial y experiencial de los mismos,
co-producido por al menos dos organizaciones, donde se privilegie la transmisión
de experiencias colectivas (no sólo artísticas) como agentes de transformación
social. Todos los talleres se realizarán en Unquillo.
En base a
estos criterios, se receptarán las propuestas de 1 al 30 de septiembre,
comunicando internamente la selección de los mismos en la reunión general de
PHC y organizaciones locales que se realizará en Unquillo el 3 de octubre.
Se seleccionarán
15 talleres para el día sábado 22 y 15 talleres para el domingo 23 (total, 30
talleres).
Se acuerda
que no hay inscripción previa a los talleres, sino que se harán al momento de
la acreditación y/o minutos antes del inicio de los mismos.
Lugares
posibles para el desarrollo de los talleres (que requieran espacios cerrados): EPA,
CDI Forchieri, Centro Vecinal Forchieri, PLUJA, Museo de la Ciudad, IPEM 78,
Escuela Velez Sarsfield (jardín y primaria), Instituto Lourdes, Instituto
Mercedes, Casa de la Cultura, Salón Dorado, Lido, IPEM 23, Biblioteca
Sarmiento…
Se reafirma
la siguiente estructura para el sábado 22 y domingo 23:
9 a 12hs
talleres
12.30 a
14hs almuerzo
14.30hs a
17.30 círculos de visión
18hs traslado
grupos a sedes festivales
19 a 22hs
festivales
- Comisión
Comunicación
Desde
Cultura Municipal se propone la “secretaría local” para abocarse a las tareas
de inscripción, consultas, etc., que lleguen vía mail.
Se acuerda
que la 2da. circularse publique el 1 de septiembre y que contenga información
referida a inscripciones, presentación de propuestas para talleres, información
general (comidas, alojamientos, etc.) y que la 3era. circular y última
circularse publique el 31 de octubre, con toda la información del Congreso.
- Comisión
festivales
M. Emilia
informa que se están definiendo días y lugares estables de las reuniones de las
sedes de los festivales. Aún no información sobre ello.
Se acuerda
evaluar hasta 9 de septiembre qué lugares están en condiciones de ser sedes de
festivales.
- Comisión
Jóvenes Haciendo CVC
Se acuerda
sostener la capacitación a jóvenes para el sábado 30 de agosto, a las 16hs, en
la EPA. La Red de Productores se propone coordinar este taller.
Pendientes:
-“Congresito”
(participación de niños en el Congreso)
-Apertura y
cierre del Congreso
-Otras
actividades que se desarrollarán en el marco del Congreso (reuniones de
funcionarios, intervenciones en espacios públicos, etc.)
Cronograma (línea de tiempo) en
vistas a noviembre:
Agosto:
-21 de agosto
reunión en Toliat, Mendiolaza (los visita la Red de Productores Culturales SCH)
-23 y 24 de
agosto jornada de trabajo, nos visita Eduardo Balan y Pablo Carballo (PHC, Buenos
Aires)
-27 de
agosto, reunión de la Mesa Regional de Gobiernos Locales y Organizaciones por la
CVC, 15hs en Jesús María.
-30 de agosto,
capacitación a jóvenes, 16hs en EPA!
Septiembre:
-1 de septiembre,
se abre la inscripción al Congreso (y hasta el 1ero. de noviembre)
-1 de septiembre,
publicación de la 2da. circular del Congreso
-6 de
septiembre, 17hs, la “mesa local” visita a Sayana y sus invitados (Mendiolaza),
para informar sobre el Congreso
-9 de
septiembre, se definen las sedes de los festivales
-1 al 26 de
septiembre, recepción de propuestas para talleres
-26 de
septiembre al 3 de octubre, selección de propuestas talleres
Octubre:
-3 de
octubre, jornada PHC en Unquillo,reunión general organización Congreso
-31 de
octubre, publicación de la 3er. Circular
Noviembre:
-21 al 24:
CONGRESO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA.
Próxima reunión: martes
26 de agosto, Museo de la Ciudad (Unquillo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario